Contenido
✍¿Por qué es tan bueno el Aceite de oliva como remedio caseo?
La riqueza nutricional de este aceite vegetal le convierte en un gran aliado para nuestra salud. Si algo destaca es su contenido en ácido oleico, que representa en torno al 75% de la totalidad de ácidos grasos que nos aporta el aceite de oliva. Esta grasa omega 9, nos ayudará a mejorar la digestión, reducir el colesterol y prevenir la arterioesclerosis, y mejorar trastornos digestivos y estomacales. Pero además, entre otros beneficios y propiedades del aceite de oliva podemos destacar:
- Altamente antioxidante.
- Desinflamatorio.
- Emoliente.
- Hidratante.
- Cicatrizante.
- Ligeramente laxante.
Si tenemos en cuenta que es una de las mejores fuentes naturales de ácido oleico omega 9 y todas las propiedades que acabamos de nombrar ¿Qué más necesitamos para usar este aceite en nuestras sesiones de aromaterapia?
👌4 Usos del Aceite de oliva en aromaterapia
Son muchas las aplicaciones que se pueden hacer en aromaterapia con el aceite vegetal de oliva virgen extra. Os voy a nombrar algunas de las más destacadas y las que consideros más importantes y a tener en cuenta.
Aceite de oliva virgen como aceite portador
Esta es la más importante a mi parecer. Entre los aceites portadores más famosos podemos nombrar el aceite de almendras dulces, el de jojoba, argán, etc. Hay una lista muy grande de aceites portadores. ¿Por qué me decantaría por el aceite de olivo? Sin desmerecer al resto de aceites portadores, el aceite de oliva tienes unas características que le hacen especial, por ejemplo:
- Se absorbe con facilidad.
- Mezcla bien con prácticamente todos los aceites esenciales.
- Nutre y repara la piel y el cabello.
- Su contenido en antioxidantes es mayor al resto.
Además, este oleo vegetal solemos tenerlo en casa, por lo que no necesitamos salir a comprarlo.
Reduce las arrugas y elimina manchas del rostro
Si sumamos las propiedades rejuvenecedoras y antioxidantes de la oliva, con las propiedades anti arrugas, revitalizantes y anti manchas del aceite esencial de bergamota, solo puede salir un remedio casero perfecto para rejuvenecer la cara y tratar las manchas y el acné.
Solo necesitamos mezclar una cucharada de aceite virgen de oliva con 3 gotas de aceite de bergamota. Lo aplicaremos sobre la cara limpia y seca, con un suave masaje circular. Dejaremos actuar 10 minutos y aclararemos la cara con agua fría.
Aceite de oliva en aromaterapia para tratar el Cabello
Si tienes problemas de caída del cabello, caspa, piojos, puntas abiertas, etc. Te recomiendo aplicarte una mezcla de aceite de oliva y aceite esencial de árbol de té. El aceite de árbol de té es un aceite todoterreno, sirve para prácticamente todo, y hace una pareja perfecta con el de oliva para cuidar el pelo.
Mezclaremos 2 cucharadas de aceite de oliva templado con 5 gotas de aceite esencial de árbol de té. Lo aplicamos sobre el pelo limpio y húmedo con un pequeño masaje para que penetre bien en la piel, y no quede zona del pelo sin tratar. Dejamos actuar unos 30 minutos y luego aclararemos el pelo con abundante agua fría.
Mejora la digestión y problemas estomacales
Al aceite virgen extra de oliva funciona muy bien con el aceite esencial de eneldo para mejorar la digestión y tratar el exceso de gases. Se puede usar de 2 maneras:
- Consumir una cucharada de aceite natural de oliva con 2 gotas de aceite de eneldo.
- Mezclar una cucharada de oliva con 3 goas de aceite de eneldo y aplicar un suave masaje circular sobre el vientre.
En definitiva, si tienes problemas de estreñimiento, gases o una digestión pesada, esta mezcla de aceites te va ayudar a no sentirte tan pesada.
Deja un comentario