El Aceite de Melisa es un aceite esencial que se obtiene por destilación al vapor de agua de las hojas de la planta melisa. Su color es ligeramente amarillo y su olor cítrico que nos recuerda al limón. Es muy utilizado en perfumería para elaboración de multitud de fragancias. También se le conoce por sus propiedades calmantes y sedantes, que ayudará a dormir, relajarse y descansar mejor a la persona que lo utilice.
Tiene muchos usos externos para la piel y el cabello. Sirve para tratar hongos, varices, retención de líquidos, etc. Además, en un potente diurético, lo que ayudará a eliminar la retención de líquido. Sigue leyendo y no te pierdas sus numerosas propiedades.
¿Qué es la Melisa?
La Melisa, tambien llamada toronjil u hoja de limón, se conoce por el nombre científico de «melissa officinalis«. Se trata de una hierba perenne que pertenece a la familia de las lamiáceas. Es originaria de Europa, más concretamente de toda la región Mediterránea.
Su aroma recuerda al del limón, de ahi su pseudonombre de hoja de limón. Muy apreciada en la industria de la perfumería, donde es componente de un numeroso número de perfumes. Además, su hoja de utiliza para la elaboración de té y otras infusiones.
Composición
Este aceite entre otros compuestos activos contiene: eugenol, citronelol, limonero, terpenos, geranio, citronela, citral, etc
Beneficios y Propiedades del Aceite de Melisa
El aceite de melisa es un gran aceite. Todos conocen las propiedades calmantes de la infusión de Melisa, utilizada para descandas mejor. Pero el aceite de melisa va más allá, es más efectivo y tiene más variedad de beneficios y propiedades. Entre ellos:
- Antipasmódicas.
- Calmante y sedante.
- Antiséptico.
- Aromatizante.
- Antidepresivo.
- Insecticida.
- Fungicida.
- Hipotensor.
👌Aplicaciones y Usos del Aceite de Melisa ¿Para Qué sirve?
Este aceite es muy habitual y conocido en aromaterapia, se usa tanto por vía tópica, diluyéndolo previamente en un aceite portador como el aceite de coco. Y se usa con nuestro difusor de aceites esenciales, aplicando 3-4 gotas.
Podemos usar este aceite como aceite de masaje, nos ayudará a reducir molestias musculares y articulares. Es muy usado es personas con artrosis y dolores crónicos.
Otro uso habitual es como insecticida, 3 gotas en nuestro difusor de aromas no solo aromatizarán el ambiente, además espantará molestos mosquitos y otros insectos.
Aceite esencial de melisa para la piel
Aceite ideal para el tratamiento de la piel, ayuda a hidratar y nutrir la misma, Está indicado para:
- Eliminar acné.
- Mejorar el aspecto de las manchas.
- Cicatriza mejor las heridas, y mejora el aspecto de estas.
- Ideal para la psoriasis.
- Tratamiento de eczemas.
Aceite puro de melisa para el cabello
Usando habitualmente este aceite esencial mejoraremos el aspecto de nuestro pelo. Aplicando 3 gotas en nuestro aceite portador, y aplicando un ligero masaje en el cuero cabelludo, conseguiremos:
- Reducir la grasa del pelo.
- Eliminar la caspa.
- Tratar las puntas abiertas.
- Dar brillo y suavidad.
- Tratamiento para piojos.
Duerme mejor y Reduce tu ansiedad con Aceite de hoja de limón
Sus propiedades calmantes y sedantes son ideales como antidepresivo natural. Reduciremos la ansiedad y nos facilitará conciliar el sueño. Se puede usar con difusor o aplicando un ligero masaje en el pecho con un aceite portador.
Mejora tu resfriado o asma con Aceite de Melisa
Este aceite es mucolítico y expectorante, propiedades ideales para tratar resfriados, asma, tos seca, exceso de poco u otros problemas respiratorios. Lo ideal es unas 4 gotas en nuestro difusor e inhalar los vapores que desprende.
¿Cómo hacer Aceite de Melisa casero?
Podemos hacer nuestro propio aceite de melisa casero de manera muy sencilla de 2 formas diferentes. La primera y más fácil es por maceración, realizando una cocción a baja temperatura o baño María. Aquí explicamos cómo hacer los aceites caseros por maceración. Os dejo un video ilustrativo que os servirá de ayuda:
La segunda manera es algo más compleja porque necesitamos un kit de destilación de aceites esenciales. Haremos nuestros aceites 100% puros y concentrados por destilación al vapor.
⛔Contraindicaciones y precauciones a tener en cuenta
El aceite puro de melisa es un aceite esencial seguro y muy utilizado. Pero como todos los aceites esenciales se deben tener ciertas precauciones a la hora de utilizarlos. Por ejemplo:
- No ingerirlo.
- Usarlo siempre diluido en un aceite vegetal portador, como por ejemplo el aceite de almendras.
- Mujeres embarazadas deben tener precaución, no usar a no ser que se recomiende lo contrario.
- Mantener fuera del alcance de los niños.
- Puede producir alergia a alguno de sus compuestos. Usar una pequeña cantidad la primera vez.
- No aplicar sobre los ojos u otras zonas sensibles.
- Leer atentamente las instrucciones de uso y modo de empleo, cada marca es diferente.
- Usar las cantidades indicadas por cada fabricante.
☝¿Dónde comprar Aceite de Melisa al mejor precio?
Hay tiendas físicas especializadas en aceites esenciales, pero estas tiendas son escasas y sus precios suelen ser más elevados. Yo me hago mis propios aceites con mi kit de destilación o los compro por internet en sitios como amazon, hay variedad de marcas, tamaños, es más cómodo y sobre todo más barato. Aquí os dejo alguna opción interesante: