El Aceite de Colza o Canola es un aceite vegetal que se obtiene mediante prensado de las semillas de la planta conocida como Colza. Es España este aceite no tiene buena fama debido a un caso de intoxicación bastante grave que se dio en el año 1981, pero es un aceite seguro, siendo el aceite de cocina habitual de países como Alemania.
Este aceite actualmente se cultiva por todo el mundo, sus usos principales es la elaboración de aceite vegetal, biodiesel y alimentos para animales.
¿Qué es la Colza?
La colza o canola, se conoce por el nombre científico de «Brassica napus», es una planta que pertenece a la familia de las brasicáceas. Concretamente al género Brassica.
El origen de esta planta se sitúa en Asia, aunque hoy en día está muy extendido su consumo y producción por todo el Mediterráneo y América del Norte. Los Países con mayor producción de colza son Canadá, China y la India. Sin quedarse atrás países de la Unión Europea como Francia, Alemania e Inglaterra, donde además es el aceite más consumido.
¿Está el Aceite de colza prohibido en España? Historia de una intoxicación
No, pero sí que tiene mala fama por un incidente de intoxicación que hubo en la primavera del año 1981. En este año se envenenaron cerca de 20 mil personas, desde niños a personas adultas, provocando muertes, malformaciones, discapacidades físicas e intelectuales.
¿Qué pasó realmente?
En resumen, se vendió como aceite vegetal consumible, un aceite de colza adulterado con ciertos productos tóxicos destinado al uso industrial. Dejando más de 20 mil casos de intoxicación y 300 muertos. Este aceite se vendía en la clandestinidad a familias de pocos recursos, por lo que estas familia fueron las únicas afectadas. No se conoce ningún caso de intoxicación de familia adinerada de la época.
En definitiva, el aceite de colza se ha ganado una fama injusta, por el fraude de ciertas empresas que se quisieron enriquecer a costa de la salud de las personas con pocos recursos económicos.
Hoy día, es el tercer aceite más usado del mundo, se usa en infinidad de productos y no se relaciona su consumo con ningún problema de salud, todo lo contrario, sus propiedades nutricionales son muy recomendables, y tienes usos cosméticos muy interesantes.
Si te interesa saber más sobre este incidente puedes ver este vídeo:
👌Beneficios y propiedades del Aceite de Colza
El aceite de canola o krol es alto en ácido erúcico por norma general, este ácido puede ser perjudicial en altas dosis, pero al realizar este aceite se retira el exceso de este ácido. Además, hoy se cosecha diferentes colzas con menor cantidad de este ácido. Por lo demás es un gran aceite a nivel terapéutico, cosmético y para cocinar. Entre sus propiedades destacan:
- Cardiosaludable.
- Previene enfermedades vasculares como la trombosis.
- Antiinflamatorio.
- Rico en omega 3, siendo la grasa vegetal con mayor cantidad de este importante nutriente.
- Reduce el colesterol.
- Rico en Antioxidantes.
- Previene la oxidación celular.
- Bajo contenido en grasas saturadas.
Las aplicaciones y usos de este aceite son muy diversas, se puede aplicar como aceite de masaje, hidratante o para cocinar. Algunos de sus usos más habituales son:
Aceite de colza para cocinar
El aceite de krol o colza es muy usado en las cocinas europeas, destacando su alto consumo en Alemania. Se usa como grasa de aliño, pero también se usa para cocina, ya que soporta bien las altas temperaturas. En el caso de freís o reutilizar este aceite es preferible usar otros como el aceite de coco.
Su sabor es muy neutro y ayuda a conservar alimentos, por esos se usa mucho en la industria alimentaria y en la elaboración de productos precocinados.
Usos cosméticos para el cabello y piel del aceite de colza
Este aceite vegetal es ideal para tratar el cabello y la cara, se puede usar solo o en conjunto con aceites esenciales. Algunos de sus usos más frecuentes son:
- Reduce la caída del cabello y lo hidrata.
- Elimina la caspa.
- Potente antiacné.
- Desmaquillante natural.
- Hidrata y nutre la piel.
- Reduce arrugas y líneas de expresión.
Combina bien con el aceite esencial de árbol de té y el de lavanda.