Aceite De Coco

▷ Aceite de Coco: Poopiedades y beneficios ¿Para qué sirve?

4.6/5 - (438 votos)

El Aceite de Coco  o manteca de coco, es un aceite vegetal muy de moda en la actualidad. Si has llegado a esta página seguramente sea porque has escuchado hablar de él, tanto cosas buenas como cosas malas.

Has entrado en el sitio indicado, después de leer un poco sobre este aceite, sus propiedades y beneficios saldrás de dudas, y posiblemente te apetezca probarlo y comprarlo.

¿Qué es el Coco?

Antes de hablar sobre el aceite de coco debemos saber que el coco ¿No crees?

El coco es una fruta que se conoce por el nombre científico de «cocos nutifera«. Esta fruta proviene del cocotero, es una palmera que forma parte de la familia de las arecaceaes.

El origen de esta fruta no está del todo claro, pero si se sabe que es una fruta tropical, frecuente del mar caribe. Crece en las orillas de las playas de este mar y de otros como el Pacífico y el Índico. Hoy en día se cultiva en otros lugares del mundo gracias a los invernaderos y su comercialización es global.

Propiedades y Beneficios del Aceite de Coco

Las propiedades y beneficios para la salud del aceite de coco son muy numerosos. Esta grasa vegetal es única, cada vez más famosa y usada en todo el mundo. La lista de propiedades y beneficios son interminables, por esto nos centraremos en las más conocidas e importantes:

  • Potente antioxidante, ayudando a mejorar el sistema inmunitario, considerándose un gran anti cancerígeno.
  • Hidrata la piel y el cabello, dándoles un aspecto sano y saludable.
  • Es muy saciante, ideal para dietas de adelgazamiento.
  • Se trata de un aceite ideal como aceite base de los aceites esenciales.
  • Ayuda a perder peso, gracias a que acelera el metabolismo.
  • Gran antimicrobiano, nos ayuda amantenernos sanos.
  • Propiedades fungicidas, que convinadas con un aceite esencial como el del árbol de té, ayudará a eliminar hongos de las uñas y los pies.
  • Reduce la caida del cabello.

👌Aplicaciones y Usos del Aceite de Coco orgánico

El aceite de coco tiene numerosos usos y formas de aplicación, los más habituales son sus usos para cocinar, y para tratar la piel y el cabello. Pero además, se usa este aceite para:

  • Realizar masajes relajantes.
  • Reducir gases y problemas intestinales.
  • Tratar esguinces y torceduras.
  • Blanquear los dientes.
  • Eliminar hongos, sobre todo si se conbina con aceite esencial de aceite esencial de orégano.

aceite esencial de coco. Lo aplicamos sobre la cara con un suave masaje, incluido los labios. Dejamos actuar durante 10 minutos y lavamos la cara con abundante agua.

Aceite de Coco para el pelo/cabello

Este aceite no solo hidrata el cabello, además, aporta otros grandes beneficios como:

  • Reduce la caída y lo fortalece.
  • Da brillo y suavidad.
  • Combate la caspa.

El aceite de coco es sólido a temperatura ambiente, a no ser que estemos el verano y haga mucho calor.

Forma de aplicación: Para aplicar este aceite debemos calentarlo ligeramente. Mezclamos una cucharada de aceite de coco, con dos de aceite de oliva y añadimos 5 gotas de aceite esencial de romero, u otro aceite esencial que aporte beneficios para el cabello. Lo aplicamos sobre el cabello limpio con un suave masaje y dejamos actuar 15 minutos, luego aclaramos con abundante agua.

Aceite de Coco para cocinar ¿Engorda?

El aceite de coco es un gran aceite de cocina, al ser una grasa saturada aguanta altas temperaturas, por lo que no se oxida fácilmente como los aceites poli insaturados como puede ser el aceite de girasol.

La oxidación de las grasas produce radicales libres, estos atacan a las células del organismo, por lo que a la hora de cocinar siempre es conveniente elegir una grasa que aguante temperaturas elevadas, y el coco es el ACEITE DE COCINA PERFECTO.