El aceite de Caléndula es un aceite esencial no tan famoso como puede serlo el de árbol de té, pero no por ello menos importante. Se extrae por destilación, obteniéndose un aceite muy concentrado y puro.
Este aceite se ha usado desde hace cientos de años, desde los griegos hasta los árabes. Se le adjudicaban propiedades terapéuticas. además, se usaba para elaborar productos cosméticos, tintar ropa y para cocinar.
Hoy día se ha demostrado que el aceite de caléndula ayuda a tratar la piel seca y agrietada, pero tiene más propiedades y aplicaciones que veremos más adelante.
¿Qué es la Caléndula?
El nombre científico de la caléndula es «Calendula officinalis«, pertenece a la familia de las asteráceas, también se conoce a esta planta con otros nombres como botón de oro o maravilla.
Se trata de una planta aromática de pequeño tamaño, de hoja perennes y con flores de color entre naranja y amarillo. Sus flores desprenden un olor que puede llegar a ser desagradable y su sabor es ligeramente amargo.
No se sabe realmente de dónde procede, aunque todo hace indicar que sus orígenes están en el mediterráneo.
Todos los Beneficios y Propiedades del Aceite de Caléndula ¿Es bueno?
Entre los beneficios y propiedades más famosas que se le atribuyen al aceite de caléndula están:
- Antioxidante.
- Relajante.
- Hidratante.
- Calmante.
- Antiinflamatorio.
- Relajante
- Rejuvenecedor
aceite esencial de caléndula es usar la destilación por vapor, nosotros podemos obtener nuestro propio aceite casero por maceración. Obviamente la pureza y el nivel de concentración no será el mismo, pero obtendremos un aceite con grandes propiedades y usos para el tratamiento de la piel.
¿Qué necesitamos?
- Bote de cristal.
- Flores de caléndula.
- Aceite de oliva.
Pasos a seguir
- Ponemos los pétalos de la flor de caléndula dentro del bote de cristal.
- Cubrimos con aceite de oliva.
- Dejamos en un lugar donde reciba luz solar durante un mes aproximadamente.
- Colamos la mezcla y la echamos en un bote de cristal seco y limpio, luego guardamos en un lugar oscuro para usar cuando lo necesitemos.
Esta es la manera más óptima, también se puede elaborar calentando al baño María la mezcla de pétalos de caléndula y aceite durante una hora.
En este video te explican otra manera de hacerlo de forma muy fácil:
⛔Contraindicaciones y precauciones a tener en cuenta
Este aceite es bastante seguro por lo general, cuanto más concentrado y puro sea más precaución debemos tomar. Siempre es aconsejable leer las instrucciones de uso de cada fabricante.
Antes de usar se recomienda usar una pequeña cantidad sobre la piel para comprobar que no se tiene alergia a la caléndula.
No se aconseja su uso en embarazadas, lactantes o niños de corta edad. En caso de duda leer el prospecto o consultar al médico.
Mantener fuera del alcance de los niños para evitar su consumo accidental, puede ser tóxico y producir fuertes vómitos.
No aplicar sobre los ojos, en caso de accidente aclarar con bastante agua y acudir al médico si fuese necesario.
☝¿Dónde comprar Aceite de Caléndula al mejor precio?
Podemos comprar este aceite es tiendas de perfumería y cosmética naturales, aunque no siempre resulta una tarea sencilla, y los precios suelen estar bastante elevados debido a la falta de competencia. Mi consejo es comprar por internet, es más rápida, existe más variedad de marca, y lo más importante, es más barato. Aquí os dejo una pequeña selección de aceite esencial de caléndula por si os interesa: